viernes, 19 de abril de 2013

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CON BRASIL EXPORTAR E IMPORTAR


NDICADORES ECONOMICOS BRASIL AÑO 2012
INFLACION5,84%
TASA DE CAMBIO R$R2,03/ US$
PIB US$2.282 mil de millones
EXP. TOTAL US$242,5  mil  millones
IMP. TOTAL US$223,14  mil millones 
RESERVAS BCB  US$352 mil millones
TASA DE INTERES7.50 % (a.a)
INVERSIONES EXTRANJERAS  US$      66.6 mil millones
COMERCIO BILATERAL U$$6,0 mil millones
IMPORTACION VENEZUELA US$         5,0 mil millones
EXPORTACION VENEZUELA-BRAZIL US$ 1,0 mil millones
 
DATOS POR REGIONES
REGION
AREA(Km2)
POBLACION / Millares
NORTE
3.815.560
15.732
NORDESTE
1.556.001
51.031
SURESTE
924.266
80.362
SUR
575.316
27.385
CENTRO-OESTE
1.604.852
14.057
  
BRASIL
8.511.996
190.567
(Censo 2010
)
UNIDADES DE LA FEDERACION
REGION NORTE
 
ESTADOS
CAPITAL
ACRE
RIO BRANCO
AMAPA
MACAPA
AMAZONAS
MANAUS
PARA
BELEM
RONDONIA
PORTO VELHO
RORAIMA
BOA VISTA
TOCANTINS
PALMA
REGION SURESTE
 
ESTADOS
CAPITAL
ESPIRITO SANTO
VITORIA
MINAS GERAIS
BELO HORIZONTE
RIO DO JANEIRO
RIO DO JANEIRO
SAO PAULO
SAO PAULO
 
CENTRO - OESTE
 
ESTADOS
CAPITAL
DISTRITO FEDERAL
BRASILIA
GOIAS
GOIANIA
MATO GROSSO
CUIABA
MATO GROSSO DO SUL
CAMPO GRANDE
 
NORESTE
 
ESTADOS
CAPITAL
MARANHAOS
SAO LUIS
PIAUI
TERESINA
CEARA
FORTALEZA
RIO GRANDE DEL NORTE
NATAL
PARAIBAJOAO PESSCA
PERNANBUCORECIFE
ALAGOASMACEIO
SERGIPEARACAJU
BAHIASALVADOR
 
SUR
 
ESTADOS
CAPITAL
PARANA
CURITIBA
SANTA CATARINA
FLORINAPOLIS
RIO GRANDE DEL SUR
PORTO ALEGRE
 
 
SISTEMA TRIBUTARIO COMERCIO EXTERIOR
 
A) AL EXPORTAR PARA BRASIL ( IMPUESTOS INTERNOS- IMPUESTOS DOMESTICOS)
 
I.I. : IMPUESTO DE IMPORTACIÓN -SEGÚN EL ARANCEL CONSISTE EN LA “TEC” – TARIFA EXTERNA COMÚN DEL MERCOSUR... (IMPUESTO FEDERAL)

(%)(VALORADUANERO+SEGURO+FLETE) + ...............................................
IPI : IMPUESTO A LOS PRODUCTOS INDUSTRIALIZADOS (IMPUESTO FEDERAL)

%      (VALOR ADUANERO + SEGUROI.+F+IMPIMPORTACION
ICMS: IMPUESTO A LA CIRCULACIÓN DE MERCADERIAS Y SERVICIOS(IMPUESTO ESTATAL)
(%) VA + II+IPI
 
 
POR SER MIEMBRO VENEZUELA: DEL MERCOSUR  ( ENTRADA DE MERCANCIA)

* NO PAGA IMPUESTO DE IMPORTACIÓN (EXENCIÓN DE IMP. DE IMPORTACION)
* NO PAGA TASA MARINA MERCANTE  - PERO PAGA IMPUESTOS DOMESTICOS)  

B) AL IMPORTAR DE BRASIL    (SALIDA DE MERCANCIA DE BRASIL)

EXENCIONES: Impuesto ICMS (Impuesto Circ. Merc)= IVA
IPI (Impuesto Productos Industrial)  
VERIFICAR TRATAMIENTO MERCOSUR
VERIFICAR TRATAMIENTO DE PRODUCTOS SENSIBLES. (ACE 59)  
VERIFICAR TRATAMIENTO ALDI  

C) SISCOMEX
SISTEMA INTEGRADO COMERCIO EXTERIOR- SISTEMA COMPUTARIZADO DE INFORMACIÓN QUE CONSTA DE REGISTRO, SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR QUE CONSTA LAS DIVERSAS ETAPAS DEL PROCESO EXPORTADOR E IMPORTADOR
D) TODO IMPORTADOR O EXPORTADOR EN BRASIL TIENE QUE ESTAR REGISTRADO EN EL (REI) - REGISTRO DE EXPORTADORES E IMPORTADORES
E) NINGUNA EMPRESA PODRA IMPORTAR O EXPORTAR EN BRASIL SIN ESTAR REGISTRADO EN EL (REI) Y HABER ENTRADO EN EL SISTEMA DE FLUJO ADMINSITRATIVO CAMBIARIO Y PORCONSIGUIENTE- SISCOMEX

PORQUE EXPORTAR PARA EL NORTE DE BRASIL
 
EL NORTE DE BRASIL
Es el mercado natural de Venezuela, donde Venezuela se puede posicionar.
La ciudad de Boavista tiene una población de 280.000 habitantes
La ciudad de Manaos tiene una población fija de 1.500.000 habitantes .
El Polo Industrial de Manaos tiene cerca de 500 empresas medianas y grandes, alcanzando una facturación de 35 mil millones de dólares.
Importan cerca de 5.000 mil millones del exterior y otros 6.000 mil millones del sur de Brasil en la equivalencia de dólares americanos.
Exporta para el exterior 2.800 mil millones y para el sur de Brasil 15.000 mil millones en dólares americanos. 

TRATAMIENTO PREFERENCIAL DE VENTA AL NORTE DE BRASIL 

PUERTO LIBRE DE SANTA ELENA UAIREN …… ADUANA ECOLOGIA

POLO INDUSTRIAL DE MANAUS (PIM) – Exenciones de Impuestos Federales (II y IPI) CONFINS Y PIS Y ICMS (ALGUNOS CASOS) 

DISTANCIAS
POR TRANSPORTE TERRESTRE (DISTANCIA) 3 DIAS
DISTANCIA POR CARACAS A STA ELENA DE UAIREN ….. 1360 KM
DE SANTA ELENA A BOA VISTA …………………………………… 232 “
DE BOA VISTA A MANAUS ……………………………………………….. 750 “  

POR TRANSPORTE MARITIMO FLUVIAL: (10 -15 DIAS)
PUERTO VENEZOLANO A BELEN - 5 DIAS
BELEN A MANAOS ---- FLUVIAL 3 DIAS –RIO AMAZONA
TIEMPO DE DEMORA – PUERTOIS 2 DIAS  

COSTOS APROXIMADOS VIA MARITIMA Y FLUVIAL:
CONTAINERS 20” = 2.800
......................40” = 4.500    

COSTOS DE TRANSPORTE TERRESTRE; camiones US$ 3.800 -5.000
Precios corporativos y cargas frecuentes - Precios Especiales
 

COMO IMPORTAR DE BRASIL
 
  • La empresa venezolana debe   estar  registrada en CADIVI
  • Identificar la  demanda  venezolana de  productos a   importar y  sus respectivos códigos arancelarios.
  • Buscar las empresas productoras de Brasil según código  arancelario del MERCOSUR
  • Diferenciar Precio de Mercado  versus Precio de Exportación.
  •  Verificar si los productos fueron negociados  anteriormente por  el ACE N° 59 (Acuerdo de Complementación  Ecónomia – Venezuela  MERCOSUR)
  • Verificar si los productos importados tienen tratamiento P referencial  en el marco Aladi
  • (Cero impuestos de importación para Abril 2013, en el Marco MERCOSUR)
  • En las últimas negociaciones Venezuela pidió evitar la liberación  inmediata de 779 códigos  arancelarios deproductossensibles con Brasil y 669 con Argentina.
  • Primera se aplicará en Abril 2013,  desgravamen de 28,17% de los códigos arancelarios
  • Segunda en Abril 2014 – abarcará 18,39 % de los códigos
  • Tercera en  Abril 2015  -  14,01 %
  • Cuarta en Abril  2016 – 17%
  • Las demás serán de protección permanente y algunas temporarias
 
COMO EXPORTAR PARA BRASIL
 
  • En principio,  los productos venezolanos tienen la preferencia por ser Miembro del MERCOSUR -  son exentos de impuesto de importación.
  • Al nacionalizar la mercancía en Brasil  hay que pagar impuesto de  productos   Industriales, (impuestos internos) promedio 12,5%  (El Importador)
  • Al salir la mercancía  de puerto hay que pagar el ICMS (Impuesto de Circulación de  Mercancía  y  Servicios), .............................  (Impuesto interno)   promedio por Estado de 12 a 18 % = IVA  (El importador)
  • Productos del MERCOSUR no Pagan  Tasa  de la Marina Mercante
  • Precio de ventas  (PV) precio CIF + IPI+ ICMS  (Incluyendo productos provenientes del Mercosur)
  • Precio de Mercado ............................................................................... PV + gastos comerciales, distribución y ganancias.